(Asturies 4)

Martes 31 de mayo, 20:30h
/ minutos

Guanabacoa: tierra de agua

Juan Caunedo

Los nativos de esta zona de La Habana la llamaron «tierra de aguas»: Guanabacoa. Un viaje musical desde el nacimiento hasta la desembocadura de un río que nos descubrirá algunas maravillas y monstruos con los que vivimos.

Asturies
2021
8 min.
doc

Asfixia

Asur Fuente

Cine y poesía se dan la mano en esta pieza experimental interpeladora, política, dura y de estética crepuscular.

Asturies
2022
9 min.
doc

Alas de tinieblas

Gonzalo Suárez

A muchos la noche les parece terriblemente oscura, de una negrura en la que son posibles las peores pesadillas. Pero, para quien se fije bien, la noche no es completamente negra. Es más bien una luz de sombra, con ondas más pardas o más rojizas, más aterciopeladas o más leves, como si estuviera habitada por seres voladores que uno no ve durante el día, como alas de tiniebla.

Inspirada en una leyenda china, la mítica historia del arquero Yi cobra un carácter metafórico y testimonial en los tiempos actuales.

Asturies
2021
11 min.
ani

L’obscurité

Carlos Navarro, Ivan Martinez

Un homenaje al Chris Marker de La Jetée en un futuro distópico…. O no tanto….

Asturies
2021
4 min.
fic

Patología mamaria

Teresa Marcos

Patología mamaria es un retrato íntimo que nos acerca a la relación de las mujeres con sus pechos. A lo largo de varios años de grabación, Olgha Montero Arce, pintora y actriz, recuerda su adolescencia intentando disimular la ausencia total de pechos, su felicidad gracias a unos implantes y, de nuevo, el sufrimiento de ocultar un pecho desfigurado tras quedar dañado en una mamografía.

Asturies
2021
26 min.
doc