Mieres Under-60′ Film Festival
Después de 10 años, el cortometraje vuelve a Mieres con un nuevo formato de festival que viene a tomar el testigo de Cortomieres, una iniciativa de referencia para el sector del corto en todo el estado español, que se celebró entre 1999 y 2011.
Mieres Film Festival da un salto importante hacia adelante y se establece como Festival Internacional, acercando al público de Mieres lo más destacado y efervescente del cortometraje que se produce a nivel mundial.
Cine independiente, nuevas formas de expresión, miradas personales, temáticas contemporáneas y talentos emergentes son las señas de identidad que dirigen una programación que mira hacia el presente y el futuro del cine, con contenidos sorprendentes que buscan cautivar a todo tipo de públicos, sin desatender a la formación de nuevos espectadores.
La década comprendida entre 2011 y 2021, el cortometraje vivió una de sus mejores épocas en cuanto creatividad, producción y éxitos. Nunca se habían producido tantos cortometrajes en el mundo y la calidad de los mismos creció de manera exponencial. España, una pequeña potencia dentro de este panorama con más de mil de obras producidas cada año, no fue tampoco una excepción.
Mieres Film Festival 2021 revisa, a través de varias secciones, estos 10 años en los que Mieres no disfrutó de su festival y recupera una selección de obras fundamentales del cortometraje español e internacional. Con este leit motiv, La Década Perdida recupera algunas obras imprescindibles de este periodo, muchas de ellas avaladas con premios y selecciones en los festivales internacionales más importante, dedicando la mitad de su programación al cortometraje español. Del mismo modo, Primera Hornada atiende a los talentos emergentes que comenzaron su trayectoria en esta década, con especial atención a las producciones de las escuelas de cine. Nuevos Terrores Viejas Pesadillas explora las mutaciones estéticas y narrativas surgidas dentro del género del terror a nivel internacional, con propuestas sorprendentes, inquietantes y novedosas.
El cine asturiano está presente con una selección de trabajos que integran el proyecto Laboral Cinemateca Cortos, surgido en 2016, y con una sesión muy especial dedicada al cineasta Tiro Montero, que incluye su último trabajo, Los ladrillos, donde la vinculación con Mieres es evidente.
Completamos la programación con dos sesiones muy especiales dedicado al público más joven y un repaso a los cortometrajes nominados a los Premios BAFTA de la Academia Británica del Cine de 2019.
Equipo
Dirección y programación: Jorge Rivero
Comunicación y RRPP: Ismael Juárez
Tráfico de copias: José Herrero
Supervisión técnica: José Herrero, Marcos Castañón
Traducción y subtitulado: Natalia López
Diseño y web: Juaco Amado