L’obscurité
- /// Asturies
- /// 2021
- /// 4 min. ///

VER EN

VER ONLINE
L’obscurité
- /// Asturies
- /// 2021
- /// 4 min. ///
Synopsis
A tribute to La Jetée's Chris Marker in a dystopian future…. Or not so much….
Carlos Navarro
For 25 years he has specialized in formats for television and film projects, without abandoning his origins in music video and advertising, whether as a director, screenwriter or producer.
He is currently finishing two feature films that will be released in 2022: La Derrota and Más Moderna que Londres.
Cuca (Portrait of a Woman), My life among the Ants, or the Asturias Sonora video clip project are some of his previous works.
He produces for the Television of the Principality of Asturias, TPA, and is the creator of formats such as Mochileros, De Folixa en Folixa or El Camino with Rodrigo Cuevas.
Ivan Martinez Fernandez
He began his professional career as a freelancer in 1996 working for different media, communication agencies and press offices. Specialized in institutional, advertising and documentary photography.
This is his first experience in the cinematographic field.
Festivals and awards
At this session you can also see…
Los nativos de esta zona de La Habana la llamaron «tierra de aguas»: Guanabacoa. Un viaje musical desde el nacimiento hasta la desembocadura de un río que nos descubrirá algunas maravillas y monstruos con los que vivimos.
Cine y poesía se dan la mano en esta pieza experimental interpeladora, política, dura y de estética crepuscular.
A muchos la noche les parece terriblemente oscura, de una negrura en la que son posibles las peores pesadillas. Pero, para quien se fije bien, la noche no es completamente negra. Es más bien una luz de sombra, con ondas más pardas o más rojizas, más aterciopeladas o más leves, como si estuviera habitada por seres voladores que uno no ve durante el día, como alas de tiniebla.
Inspirada en una leyenda china, la mítica historia del arquero Yi cobra un carácter metafórico y testimonial en los tiempos actuales.
Patología mamaria es un retrato íntimo que nos acerca a la relación de las mujeres con sus pechos. A lo largo de varios años de grabación, Olgha Montero Arce, pintora y actriz, recuerda su adolescencia intentando disimular la ausencia total de pechos, su felicidad gracias a unos implantes y, de nuevo, el sufrimiento de ocultar un pecho desfigurado tras quedar dañado en una mamografía.
también podrás ver…
Los nativos de esta zona de La Habana la llamaron «tierra de aguas»: Guanabacoa. Un viaje musical desde el nacimiento hasta la desembocadura de un río que nos descubrirá algunas maravillas y monstruos con los que vivimos.
Cine y poesía se dan la mano en esta pieza experimental interpeladora, política, dura y de estética crepuscular.
A muchos la noche les parece terriblemente oscura, de una negrura en la que son posibles las peores pesadillas. Pero, para quien se fije bien, la noche no es completamente negra. Es más bien una luz de sombra, con ondas más pardas o más rojizas, más aterciopeladas o más leves, como si estuviera habitada por seres voladores que uno no ve durante el día, como alas de tiniebla.
Inspirada en una leyenda china, la mítica historia del arquero Yi cobra un carácter metafórico y testimonial en los tiempos actuales.
Patología mamaria es un retrato íntimo que nos acerca a la relación de las mujeres con sus pechos. A lo largo de varios años de grabación, Olgha Montero Arce, pintora y actriz, recuerda su adolescencia intentando disimular la ausencia total de pechos, su felicidad gracias a unos implantes y, de nuevo, el sufrimiento de ocultar un pecho desfigurado tras quedar dañado en una mamografía.