Guanabacoa: tierra de agua
- /// Asturies
- /// 2021
- /// 8 min. ///

VER EN

VER ONLINE
Guanabacoa: tierra de agua
- /// Asturies
- /// 2021
- /// 8 min. ///
Synopsis
The natives of this area of Havana called it "land of waters": Guanabacoa. A musical journey from the source to the mouth of a river that will reveal some of the wonders and monsters we live with.
Since 2003 he has combined his work as a director and editor for TV and advertising in Spain, Cuba and Germany, with the making of his own work: Six documentaries and three short films with numerous selections and awards (Cartagena, Filmets, FESCIGU, Visual Container... .). His feature film Before the Ferry Arrives (Cuba/Spain, 2018) competed at the Warsaw Festival, Gijón, Málaga, BAFICI, Chicago Latino...
In 2021, he develops two feature film projects: Sigmunds Container (Cuba/Germany) selected EAVE Puentes 20/21 Ondegground (Mexico/Cuba) screenplay award at the “Nuevas Miradas” laboratory of the Havana Film Festival (Dec.20) . He has also received the ICAIC 2020 Cuban cinema promotion fund, to write his next feature film: El rey de los campo de Cuba.
Festivals and awards
Festival Internacional de Cine de Gijón 2021
At this session you can also see…
Cine y poesía se dan la mano en esta pieza experimental interpeladora, política, dura y de estética crepuscular.
A muchos la noche les parece terriblemente oscura, de una negrura en la que son posibles las peores pesadillas. Pero, para quien se fije bien, la noche no es completamente negra. Es más bien una luz de sombra, con ondas más pardas o más rojizas, más aterciopeladas o más leves, como si estuviera habitada por seres voladores que uno no ve durante el día, como alas de tiniebla.
Inspirada en una leyenda china, la mítica historia del arquero Yi cobra un carácter metafórico y testimonial en los tiempos actuales.
Un homenaje al Chris Marker de La Jetée en un futuro distópico…. O no tanto….
Patología mamaria es un retrato íntimo que nos acerca a la relación de las mujeres con sus pechos. A lo largo de varios años de grabación, Olgha Montero Arce, pintora y actriz, recuerda su adolescencia intentando disimular la ausencia total de pechos, su felicidad gracias a unos implantes y, de nuevo, el sufrimiento de ocultar un pecho desfigurado tras quedar dañado en una mamografía.
también podrás ver…
Cine y poesía se dan la mano en esta pieza experimental interpeladora, política, dura y de estética crepuscular.
A muchos la noche les parece terriblemente oscura, de una negrura en la que son posibles las peores pesadillas. Pero, para quien se fije bien, la noche no es completamente negra. Es más bien una luz de sombra, con ondas más pardas o más rojizas, más aterciopeladas o más leves, como si estuviera habitada por seres voladores que uno no ve durante el día, como alas de tiniebla.
Inspirada en una leyenda china, la mítica historia del arquero Yi cobra un carácter metafórico y testimonial en los tiempos actuales.
Un homenaje al Chris Marker de La Jetée en un futuro distópico…. O no tanto….
Patología mamaria es un retrato íntimo que nos acerca a la relación de las mujeres con sus pechos. A lo largo de varios años de grabación, Olgha Montero Arce, pintora y actriz, recuerda su adolescencia intentando disimular la ausencia total de pechos, su felicidad gracias a unos implantes y, de nuevo, el sufrimiento de ocultar un pecho desfigurado tras quedar dañado en una mamografía.