Inicio ///
MUFFY ///
Tiger

Tiger

Julia Ocker
ani
Premiere en España

VER EN

VER ONLINE

Tiger

Julia Ocker
ani
Premiere en España

Sinopsis

Se supone que el tigre debe realizar un atrevido truco de circo, pero está demasiado asustado para seguir adelante.

Julia Ocker

Directora de animación, diseñadora y autora de Stuttgart. Estudió Visual Comunicación en Pforzheim y El Cairo del 2003 al 2005 y Animación en el Filmakademie en Baden-Württemberg desde 2006. Su película de graduación "Kellerkind" ganó el premio Premios Primeros Pasos 2012, Premio Mujeres Tramposas 2013 y fue nominada al Premio 2014 Premios Annie.

Julia descubrió su pasión por el cine infantil cuando tuvo la oportunidad de producir cinco cortometrajes con Studio FILM BILDER para la serie SWR, "Conozco un animal". De estos cinco cortometrajes creó su propia serie "Animanimals", que luego se mostró en KiKa y vendido a más de 180 territorios internacionales.

Como cada episodio funciona como un cortometraje. Han actuado en muchos festivales de todo el mundo y han ganado más de 70 premios. Los animales ganaron el Grimme-Preis 2019 en la categoría de película infantil y fue nominado a un Emmy Internacional. La segunda temporada de ANIMÁNIMALES finalizará en 2022.

Festivales y premios

Sin información en este momento.
Compañía de producción: Studio FILM BILDER GmbH
Producción: Thomas Meyer-Hermann
Dirección: Julia Ocker
Guión: Julia Ocker
Sonido: Christian Heck, Sumophonic
Música: Christian Heck, Sumophonic
Animación: Ged Haney
Distribución: Studio FILM BILDER GmbH

En esta sesión también podrás ver…

Ulysse Lefort, Martin Wiklund
/// Francia
/// 2022
/// 2 min.

Una interpretación simbólica y poética de la vida que crece en el vientre de una futura madre.

Jorge Juan Costas Mira
/// España
/// 2023
/// 5 min.

Había una vez un monstruo al que le dolía un cuerno.

El monstruo pensó que necesitaba un médico, así que se marchó a la ciudad.

Este cuento, aunque está escrito por un niño de 5 años, trata problemas tan importantes en nuestra sociedad como la intolerancia y la incomprensión. Sobre cómo alguien, en este caso el monstruo, causa miedo por el simple hecho de ser diferente.

Luiza Pugliesi Villaça
/// Brasil
/// 2022
/// 6 min.

En medio de tierras áridas y devastadas, Seu Zé camina llevando a su pájaro Chico en una frágil jaula. Poco después de establecerse en una tierra sana, los disparos de los agricultores obligan al vagabundo a huir, sin darse cuenta de que el pájaro se ha ido. Seu Zé, entonces, deberá continuar su viaje y encontrar a Chico, a quien tanto extraña.

Kasia K Pieróg
/// Polonia
/// 2022
/// 12 min.

Las dos hermanas viajan a través del Reino de las Nubes en busca del Gran Árbol. Su camino estará lleno de reveses, abnegaciones, tristezas y, sin embargo, lleno de alegría. A lo largo de su agitado viaje, mientras se acercan a su destino, también se acercarán a sí mismos. La película describe una dinámica multidimensional y el crecimiento de un vínculo emocional dentro de la relación de una hermandad.

Mark D’Rozario, Yu Zhu, Athanasia Kokkala, Louisa Esposito
/// España
/// 2023
/// 4 min.

Solo en su habitación y castigado por su discapacidad, un niño descubre que el consumo de sus juguetes le otorga el poder de la ingravidez.

Clément Céard, Anne-Sophie Gousset
/// Francia
/// 2022
/// 8 min.

Ser hermanas se trata de compartir un vínculo especial y reír juntas. Ser hermanas es ser impulsadas por el amor. Pero estas hermanas en particular comparten algo extra un poco diferente, y eso está absolutamente bien.

Taye Cimon, Sandra Leydier, Pierre Coëz, Manuarii Morel, Julie Groux, Romain Seisson
///
///
/// min.

En mar abierto, un flamenco aterriza en un portaaviones. Para mantener la pista despejada y lograr que los aviones despeguen, los militares tienen que deshacerse de el. Pero el flamenco y sus congéneres regresan implacablemente para poner de rosa la gris máquina de guerra.

En esta sesión
también podrás ver…
Ulysse Lefort, Martin Wiklund
/// Francia
/// 2022
/// 2 min.

Una interpretación simbólica y poética de la vida que crece en el vientre de una futura madre.

Jorge Juan Costas Mira
/// España
/// 2023
/// 5 min.

Había una vez un monstruo al que le dolía un cuerno.

El monstruo pensó que necesitaba un médico, así que se marchó a la ciudad.

Este cuento, aunque está escrito por un niño de 5 años, trata problemas tan importantes en nuestra sociedad como la intolerancia y la incomprensión. Sobre cómo alguien, en este caso el monstruo, causa miedo por el simple hecho de ser diferente.

Luiza Pugliesi Villaça
/// Brasil
/// 2022
/// 6 min.

En medio de tierras áridas y devastadas, Seu Zé camina llevando a su pájaro Chico en una frágil jaula. Poco después de establecerse en una tierra sana, los disparos de los agricultores obligan al vagabundo a huir, sin darse cuenta de que el pájaro se ha ido. Seu Zé, entonces, deberá continuar su viaje y encontrar a Chico, a quien tanto extraña.

Kasia K Pieróg
/// Polonia
/// 2022
/// 12 min.

Las dos hermanas viajan a través del Reino de las Nubes en busca del Gran Árbol. Su camino estará lleno de reveses, abnegaciones, tristezas y, sin embargo, lleno de alegría. A lo largo de su agitado viaje, mientras se acercan a su destino, también se acercarán a sí mismos. La película describe una dinámica multidimensional y el crecimiento de un vínculo emocional dentro de la relación de una hermandad.

Mark D’Rozario, Yu Zhu, Athanasia Kokkala, Louisa Esposito
/// España
/// 2023
/// 4 min.

Solo en su habitación y castigado por su discapacidad, un niño descubre que el consumo de sus juguetes le otorga el poder de la ingravidez.

Clément Céard, Anne-Sophie Gousset
/// Francia
/// 2022
/// 8 min.

Ser hermanas se trata de compartir un vínculo especial y reír juntas. Ser hermanas es ser impulsadas por el amor. Pero estas hermanas en particular comparten algo extra un poco diferente, y eso está absolutamente bien.

Taye Cimon, Sandra Leydier, Pierre Coëz, Manuarii Morel, Julie Groux, Romain Seisson
///
///
/// min.

En mar abierto, un flamenco aterriza en un portaaviones. Para mantener la pista despejada y lograr que los aviones despeguen, los militares tienen que deshacerse de el. Pero el flamenco y sus congéneres regresan implacablemente para poner de rosa la gris máquina de guerra.