
The mechanics
- /// Alemania
- /// 2021
- /// 22 min. ///

VER EN

VER ONLINE
The mechanics
- /// Alemania
- /// 2021
- /// 22 min. ///
Sinopsis
«THE MECHANICS» lleva a sus espectadores al mundo de los talleres artesanales chinos en las calles de Phnom Penh en composiciones pictóricas. El espacio público se convierte en un taller junto a las peluquerías. Los motores de Mekong-Ship son revisados con precisión por manos untadas de aceite. Agradable acentuado por el artista sonoro Makin Fung Bin Fai de Hong Kong. El flujo suave de una canción, casi como un réquiem a un mundo cambiante.
Christof Janecko
Las influencias de Christoph Janetzko provienen de diferentes lugares del mundo. Su educación formal: en la Universidad de Artes de Brunswick en Alemania Occidental, estudiando 'Cine como arte'. Posteriormente obtuvo una beca en el Departamento de Graduados en Cine y Televisión de la Universidad de Nueva York.
Además de sus propios proyectos artísticos, trabaja en la industria en diferentes capacidades y ni siquiera tiene miedo de abordar comerciales. Con el tiempo, varios premios ayudaron a equilibrar sus ingresos como profesor en facultades de artes y medios en EE. UU., Tailandia, Filipinas, Brasil y Alemania. Sus numerosas participaciones en festivales se extienden desde China hasta Estados Unidos, desde Brasil hasta Francia. Actualmente, Janetzko es residente de Berlín.
Festivales y premios
En esta sesión también podrás ver…
Un repartidor sueña con tener una moto. Le dijeron que todo sería como una película musical.
Los ríos Cardener y Llobregat nos guían a través de la memoria de un pasado industrial del que todavía se conservan vestigios y, sobre todo, recuerdos muy intensos de quienes lo vivieron: abuelos y abuelas de los/las autores del film. Brigida –trabajadora textil desde la infancia–, Antoni –mecánico de telares–, Teresa –tejedora– y Franciso, que al dejar la fábrica fundó una lechería, comparten vivencias, emociones y nostalgias.
también podrás ver…
Un repartidor sueña con tener una moto. Le dijeron que todo sería como una película musical.
Los ríos Cardener y Llobregat nos guían a través de la memoria de un pasado industrial del que todavía se conservan vestigios y, sobre todo, recuerdos muy intensos de quienes lo vivieron: abuelos y abuelas de los/las autores del film. Brigida –trabajadora textil desde la infancia–, Antoni –mecánico de telares–, Teresa –tejedora– y Franciso, que al dejar la fábrica fundó una lechería, comparten vivencias, emociones y nostalgias.