Ex-filante
- /// Francia
- /// 2023
- /// 7 min. ///

VER EN

VER ONLINE
Ex-filante
- /// Francia
- /// 2023
- /// 7 min. ///
Sinopsis
Un peculiar grupo de individuos se reúne para discutir su trauma mutuo. Han descendido de los cielos y sus cuerpos celestes se han fragmentado. Mientras algunos se esfuerzan por seguir adelante, una joven y descuidada llamada Rose asiste a estas reuniones para robar fragmentos de otras estrellas en una búsqueda para reconstruir la suya y ascender una vez más al cielo.
Hugo Mermillod
Nací en 1998 en Annecy. Entre los 4 y 6 años desarrollé una osteocondritis en la cadera derecha que provocó que mi cadera se descompusiera por completo. Pasé años en el hospital, con yesos y férula, y no podía participar en ningún deporte de contacto en el suelo.
Durante mi infancia, mis compañeros de clase me consideraban discapacitado, pero siempre fui feliz y nunca me sentí diferente. Fue durante este tiempo que comencé a nadar y desarrollé mi amor por el dibujo y mi imaginación. Tuve tiempo para soñar y quería compartir esta poesía a través de personas heridas o marginadas, como lo había sido yo. Intento mostrar la belleza de ser diferente y soñar.
Con mi bachillerato científico en la mano, mi amor por el dibujo me llevó a la escuela preparatoria Gobelins en París. Después de un año rico, entré en la escuela Emile Cohl de Lyon para perfeccionar mi dibujo y continuar mi especialización en animación.
En mi tercer año, hice una pasantía en Noerlum, Dinamarca, como decorador del largometraje infantil «Ape star». Las prácticas transcurrieron bien y después recibí varias ofertas de trabajo de ellos. Durante mi maestría en la Escuela Cohl, además de mi pasión por el diseño de chara, descubrí mi particular interés por la dirección a través de proyectos grupales donde fui director tres veces seguidas, gracias a la confianza de mis compañeros.
Terminé mis estudios con la producción de mi cortometraje «EX-FILANTE».
Festivales y premios
En esta sesión también podrás ver…
Los ganaderos de un pequeño pueblo de Asturias se posicionan en contra de la reciente prohibición de la caza del lobo. Un retrato sobre la inquietud y el temor hacia el Lobo. Un aullido nocturno que retumba en el Valle. Una colección de momentos y relatos que nos hacen reflexionar sobre nuestro pasado cultural, un estilo de vida que la mayoría vinculamos a nuestra mirada supersticiosa, mítica y moral; el origen del miedo y el odio, nuestro inconsciente colectivo.
Un cortometraje ‘neo-giallo’ sobre la necesidad de cumplir los deseos ocultos que soplan el mundo de los héroes desde dentro.
Solo en su habitación y castigado por su discapacidad, un niño descubre que el consumo de sus juguetes le otorga el poder de la ingravidez.
Hay aproximadamente 280 millones de personas que sufren de depresión y un osito de peluche deprimido. Basada en las propias luchas del director, “I Did Not Wake Up Dead Today” sigue a Erinbear mientras contemplan cómo sobrevivir al peso de una vida monótona y mundana versus su deseo de escapar de ella, mientras exploran la pregunta central: ¿Vale la pena vivir?
también podrás ver…
Los ganaderos de un pequeño pueblo de Asturias se posicionan en contra de la reciente prohibición de la caza del lobo. Un retrato sobre la inquietud y el temor hacia el Lobo. Un aullido nocturno que retumba en el Valle. Una colección de momentos y relatos que nos hacen reflexionar sobre nuestro pasado cultural, un estilo de vida que la mayoría vinculamos a nuestra mirada supersticiosa, mítica y moral; el origen del miedo y el odio, nuestro inconsciente colectivo.
Un cortometraje ‘neo-giallo’ sobre la necesidad de cumplir los deseos ocultos que soplan el mundo de los héroes desde dentro.
Solo en su habitación y castigado por su discapacidad, un niño descubre que el consumo de sus juguetes le otorga el poder de la ingravidez.
Hay aproximadamente 280 millones de personas que sufren de depresión y un osito de peluche deprimido. Basada en las propias luchas del director, “I Did Not Wake Up Dead Today” sigue a Erinbear mientras contemplan cómo sobrevivir al peso de una vida monótona y mundana versus su deseo de escapar de ella, mientras exploran la pregunta central: ¿Vale la pena vivir?