Delito de odio
- /// Asturies
- /// 2020
- /// 6 min. ///

VER EN

VER ONLINE
Delito de odio
- /// Asturies
- /// 2020
- /// 6 min. ///
Sinopsis
Sara ha sido capturada por unos neonazis que la odian por ser lesbiana. En una situación así, es normal que uno pierda las formas…
Pablo Vara
Mientras estudia magisterio se le ocurre empezar a hacer vídeos para YouTube con un par de amigos. Su carrera como profesor se va al garete y empieza a grabar una serie para Internet, El Capitán Galaxia. Participa activamente en el Festival Internacional de Cine de Gijón, donde consigue selecciones para otros de sus trabajos como Esteban o Cinco Necesidades. Gana varios premios en el Notodofilmfest con los cortometrajes Solos, Segunda Clase y Teen Wars. En 2013 estrena el film colectivo Al final todos mueren, que codirige junto a Javier Botet, Roberto Perez Toledo, David Galán y Javier Fesser. El mismo año, dirige uno de los segmentos de otra película colectiva, Pixel Theory. En 2014, consigue ser finalista en el Sci Fi London con el corto Another Crisis. En 2015 gana el premio Canal + en el Jameson Notodofilmfest por el corto Tu Viejo. En el 53 Festival Internacional de Cine de Gijón, gana el premio Día D´Asturies al mejor corto asturiano por Cuenta con Nosotros. En 2017 dirige Sonríe y en el 2020 Delito de odio.
Festivales y premios
CORTOGIJÓN – Festival de Cortometrajes de Gijón (España). Premio del Jurado al Mejor Cortometraje Asturiano 2021
PARAPACURTS – Festival de Cortometrajes Cómicos de Sabadell (España). Premio del Jurado al Mejor Guion/Nominaciones del Premio del público: Mejor Guion y Mejor Director 2021
Videoclub 85 en Corto (España). Premio del Jurado al Mejor Cortometraje Asturiano 2021
Festival de Cortometrajes Tiempo Sur (España). Premio del Jurado al Mejor Cortometraje en la Sección No Oficial 2021
FANTOSFREAK – Festival Internacional de Curtmetratges Fantastics i Freaks (España). Mejor Gag 2021
Concurso Audiovisual Diversia (España). Tercer Premio del Jurado 2021
En esta sesión también podrás ver…
Hubo un tiempo en el que la ley seca contribuyó a la sofisticación del crimen organizado y al despegue definitivo de las mafias. Empresarios sin escrúpulos se hicieron de oro aprovechándose de la escasez de bebidas, llegando a comercializar productos de mala calidad e incluso tóxicos. Dicha escasez dejó un reguero de cadáveres. 100 años después la ley seca sigue latente.
Tras la muerte de su abuelo, Julio se reúne con su amiga Clara en las calles de Oviedo, de noche. Julio reflexiona sobre los momentos de su infancia, de las cosas que recuerda de su abuelo, y de aquellas cosas que hizo mal y de las que se arrepiente. Clara, por otro lado, habla sobre su relación con su madre y de cómo superó su muerte hace años. Juntos, intentan darle sentido a la muerte.
Nuria, una joven universitaria, se sienta en un banco para descansar de las clases y tomar un café. Es entonces cuando ve, escondido entre las tablas del banco, un papel plegado. Al abrir la nota descubre que es una conversación entre dos personas. Nuria empieza a frecuentar el banco todos los días y poco a poco va sintiendo cada vez más afecto por los dos desconocidos. Las notas le llenan de ilusión, ve el cariño y el buen entendimiento con el que se hablan, se imagina cómo serán..
Tras 33 años abierto en Gijón el Videoclub Audiovisión, uno de los más longevos del país, cierra sus puertas por jubilación. Recordamos su historia a través de imágenes de archivo al tiempo que descubrimos la verdadera esencia de estos lugares. Un emotivo repaso a una época diferente para la ciudad y especialmente para el consumo de cine.
La apacible vida de Manuel, un veterano rockero, locutor de un programa musical de radio, se ve alterada al recibir la visita de Elena, la hija de un viejo amigo, que se encuentra gravemente enfermo.
El motivo de la visita es pedirle un último, extraño y bastante descabellado “favor”, que hará que vuelvan a merodear alrededor de Manuel viejos fantasmas que ya parecían enterrados.
también podrás ver…
Hubo un tiempo en el que la ley seca contribuyó a la sofisticación del crimen organizado y al despegue definitivo de las mafias. Empresarios sin escrúpulos se hicieron de oro aprovechándose de la escasez de bebidas, llegando a comercializar productos de mala calidad e incluso tóxicos. Dicha escasez dejó un reguero de cadáveres. 100 años después la ley seca sigue latente.
Tras la muerte de su abuelo, Julio se reúne con su amiga Clara en las calles de Oviedo, de noche. Julio reflexiona sobre los momentos de su infancia, de las cosas que recuerda de su abuelo, y de aquellas cosas que hizo mal y de las que se arrepiente. Clara, por otro lado, habla sobre su relación con su madre y de cómo superó su muerte hace años. Juntos, intentan darle sentido a la muerte.
Nuria, una joven universitaria, se sienta en un banco para descansar de las clases y tomar un café. Es entonces cuando ve, escondido entre las tablas del banco, un papel plegado. Al abrir la nota descubre que es una conversación entre dos personas. Nuria empieza a frecuentar el banco todos los días y poco a poco va sintiendo cada vez más afecto por los dos desconocidos. Las notas le llenan de ilusión, ve el cariño y el buen entendimiento con el que se hablan, se imagina cómo serán..
Tras 33 años abierto en Gijón el Videoclub Audiovisión, uno de los más longevos del país, cierra sus puertas por jubilación. Recordamos su historia a través de imágenes de archivo al tiempo que descubrimos la verdadera esencia de estos lugares. Un emotivo repaso a una época diferente para la ciudad y especialmente para el consumo de cine.
La apacible vida de Manuel, un veterano rockero, locutor de un programa musical de radio, se ve alterada al recibir la visita de Elena, la hija de un viejo amigo, que se encuentra gravemente enfermo.
El motivo de la visita es pedirle un último, extraño y bastante descabellado “favor”, que hará que vuelvan a merodear alrededor de Manuel viejos fantasmas que ya parecían enterrados.