Contracampos
- /// España
- /// 2022
- /// 27 min. ///

VER EN

VER ONLINE
Contracampos
- /// España
- /// 2022
- /// 27 min. ///
Sinopsis
Contracampos es el intento de (re)construir un paisaje. Una área recreativa y un campo de tiro en el occidente de Asturies, que entre 1937 y 1943 albergaron un campo de concentración del franquismo por el que pasaron miles de republicanos –milicianos primero, guerrilleros y sus familiares más tarde–. Compartiendo con el espectador una observación pausada, la película pretende resignificar ese espacio, devolverle su significado político. Pero no se trata de mostrar –de filmar– lo invisible, sino de hacer ver en lo que hoy existe aquello que falta. Lo que estuvo y ya no está, ni siquiera en el recuerdo de la gente
Ramón Lluis Bande
Escritor y cineasta. Entre sus películas se destacan “Equí y n'otru tiempu” (2014), premio Fipresci en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, “El nome de los árboles” (2015), “Vida vaquera” (2016), “Escoréu, 24 d'avientu de 1937” (2017), “Aún me quedan balas para dibujar” (2017), “Cantares de una revolución” (2018), Premio especial del jurado en el FICX Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón o “Vaca mugiendo entre ruinas” (2020).
Festivales y premios
En esta sesión también podrás ver…
En este cortometraje animado que explora la misteriosa naturaleza de los sueños, una mujer y su gato, se encuentran moviéndose de una extraña habitación a otra en busca de una elusiva chincheta flotante. En este viaje entre el sueño y la vigilia, los personajes se encuentran con lo inesperado, lo absurdo y lo extrañamente familiar, en espacios imaginativos de medios mixtos creados por ocho artistas visuales que contribuyen.
también podrás ver…
En este cortometraje animado que explora la misteriosa naturaleza de los sueños, una mujer y su gato, se encuentran moviéndose de una extraña habitación a otra en busca de una elusiva chincheta flotante. En este viaje entre el sueño y la vigilia, los personajes se encuentran con lo inesperado, lo absurdo y lo extrañamente familiar, en espacios imaginativos de medios mixtos creados por ocho artistas visuales que contribuyen.