Inicio ///
MUFFY ///
Code rose

Code rose

Taye Cimon, Sandra Leydier, Pierre Coëz, Manuarii Morel, Julie Groux, Romain Seisson

VER EN

VER ONLINE

Code rose

Taye Cimon, Sandra Leydier, Pierre Coëz, Manuarii Morel, Julie Groux, Romain Seisson

Sinopsis

En mar abierto, un flamenco aterriza en un portaaviones. Para mantener la pista despejada y lograr que los aviones despeguen, los militares tienen que deshacerse de el. Pero el flamenco y sus congéneres regresan implacablemente para poner de rosa la gris máquina de guerra.

Taye Cimon, Sandra Leydier, Pierre Coëz, Manuarii Morel, Julie Groux, Romain Seisson

Taye Cimón:
Crecí en Guadalupe. Siempre dibujé cuando era niña. También amo la música y escribir. Siempre hacía uno de los tres, o los tres a la vez. Pronto comencé a interesarme por el arte del estudio Ghibli y Pixar. Empecé a tomar clases de dibujo. El mundo de la animación me fascina, porque me permite unir mis 3 pasiones. Me gusta asumir retos y cualquier proyecto desafiante siempre es bienvenido.

Pierre Coëz:
Tenía 8 años cuando mis padres me regalaron un DVD de los cortometrajes de Pixar.

Julia Groux:
Siendo disfásico, superé esta desventaja con el dibujo y el arte. Cuando mis padres se dieron cuenta de que me gustaba dibujar y expresarme con el arte, me inscribieron en varias clases de arte. Me gustó mucho y todavía dibujo mucho. Durante la feria de estudiantes de Niza conocí diferentes escuelas de animación que me hicieron querer trabajar en este campo. Desde pequeña me encantan las películas de animación 3D. Especialmente Toy Story, no podía dejar de verlo una y otra vez.

Sandra Leydier:
Desde pequeña he sentido pasión por el dibujo y los ordenadores. Fue en el colegio secundario cuando tomé conciencia de la existencia de la profesión de Animador 3D, que combina creación y técnica. Solía ​​pasar las noches viendo vídeos sobre el tema y luego decidí convertirlo en mi propia profesión.

Manuari Morel:
Cuando era niño, solía tomar prestada la cámara de mi padre para crear animaciones stop motion con plastilina. Esto me llevó, unos años más tarde, después de graduarme en el IUT de Arles, a ingresar al primer año en la Escuela de Nuevas Imágenes, donde pude descubrir cada etapa de la construcción de una película en 3D. Desarrollé un ojo para la animación y el deseo de contar historias a través del cine.

Romain Seisson:
Nací y crecí en el sur de Francia hasta los 16 años, luego me mudé a España donde terminé la secundaria. De regreso a Francia, me incorporé a la Ecole des Nouvelles Images de Aviñón, donde estudié Director Digital durante 5 años. Dibujo desde pequeño y eso me llevó al mundo de la animación donde trabajaré como animador y algún día como director.

Tituán Gramain:
Sensibilizado por la música desde muy joven, comencé a aprender piano a los 7 años. Muy rápidamente comencé a componer pequeñas piezas, lo que me impulsó a matricularme en una clase de escritura en el conservatorio de Saint-Brieuc.
Licenciada en musicología en la Universidad de Rennes II, continué profundizando mi técnica de piano y composición en el conservatorio de Rennes. Desde 2019, integro el máster MAAAV (Musiques Appliquées Aux Arts Visuels) en Lyon.

Festivales y premios

Sin información en este momento.
Compañía de producción: Ecole des Nouvelles Images
Dirección: Taye Cimon, Sandra Leydier, Pierre Coëz, Manuarii Morel, Julie Groux, Romain Seisson
Guión: Sandra Leydier, Manuarii Morel, Romain Seisson
Montaje: Manuarii Morel, Romain Seisson
Sonido: Sandra Leydier, Manuarii Morel, Romain Seisson
Música: Titouan Gramain
Interpretes: Britney como el flamenco rosa y Luc como el perro amarillo
Animación: Sandra Leydier, Manuarii Morel, Romain Seisson
Distribución: Miyu Distribution

En esta sesión también podrás ver…

Ulysse Lefort, Martin Wiklund
/// Francia
/// 2022
/// 2 min.

Una interpretación simbólica y poética de la vida que crece en el vientre de una futura madre.

Julia Ocker
/// Alemania
/// 2022
/// 3 min.

Se supone que el tigre debe realizar un atrevido truco de circo, pero está demasiado asustado para seguir adelante.

Jorge Juan Costas Mira
/// España
/// 2023
/// 5 min.

Había una vez un monstruo al que le dolía un cuerno.

El monstruo pensó que necesitaba un médico, así que se marchó a la ciudad.

Este cuento, aunque está escrito por un niño de 5 años, trata problemas tan importantes en nuestra sociedad como la intolerancia y la incomprensión. Sobre cómo alguien, en este caso el monstruo, causa miedo por el simple hecho de ser diferente.

Luiza Pugliesi Villaça
/// Brasil
/// 2022
/// 6 min.

En medio de tierras áridas y devastadas, Seu Zé camina llevando a su pájaro Chico en una frágil jaula. Poco después de establecerse en una tierra sana, los disparos de los agricultores obligan al vagabundo a huir, sin darse cuenta de que el pájaro se ha ido. Seu Zé, entonces, deberá continuar su viaje y encontrar a Chico, a quien tanto extraña.

Kasia K Pieróg
/// Polonia
/// 2022
/// 12 min.

Las dos hermanas viajan a través del Reino de las Nubes en busca del Gran Árbol. Su camino estará lleno de reveses, abnegaciones, tristezas y, sin embargo, lleno de alegría. A lo largo de su agitado viaje, mientras se acercan a su destino, también se acercarán a sí mismos. La película describe una dinámica multidimensional y el crecimiento de un vínculo emocional dentro de la relación de una hermandad.

Mark D’Rozario, Yu Zhu, Athanasia Kokkala, Louisa Esposito
/// España
/// 2023
/// 4 min.

Solo en su habitación y castigado por su discapacidad, un niño descubre que el consumo de sus juguetes le otorga el poder de la ingravidez.

Clément Céard, Anne-Sophie Gousset
/// Francia
/// 2022
/// 8 min.

Ser hermanas se trata de compartir un vínculo especial y reír juntas. Ser hermanas es ser impulsadas por el amor. Pero estas hermanas en particular comparten algo extra un poco diferente, y eso está absolutamente bien.

En esta sesión
también podrás ver…
Ulysse Lefort, Martin Wiklund
/// Francia
/// 2022
/// 2 min.

Una interpretación simbólica y poética de la vida que crece en el vientre de una futura madre.

Julia Ocker
/// Alemania
/// 2022
/// 3 min.

Se supone que el tigre debe realizar un atrevido truco de circo, pero está demasiado asustado para seguir adelante.

Jorge Juan Costas Mira
/// España
/// 2023
/// 5 min.

Había una vez un monstruo al que le dolía un cuerno.

El monstruo pensó que necesitaba un médico, así que se marchó a la ciudad.

Este cuento, aunque está escrito por un niño de 5 años, trata problemas tan importantes en nuestra sociedad como la intolerancia y la incomprensión. Sobre cómo alguien, en este caso el monstruo, causa miedo por el simple hecho de ser diferente.

Luiza Pugliesi Villaça
/// Brasil
/// 2022
/// 6 min.

En medio de tierras áridas y devastadas, Seu Zé camina llevando a su pájaro Chico en una frágil jaula. Poco después de establecerse en una tierra sana, los disparos de los agricultores obligan al vagabundo a huir, sin darse cuenta de que el pájaro se ha ido. Seu Zé, entonces, deberá continuar su viaje y encontrar a Chico, a quien tanto extraña.

Kasia K Pieróg
/// Polonia
/// 2022
/// 12 min.

Las dos hermanas viajan a través del Reino de las Nubes en busca del Gran Árbol. Su camino estará lleno de reveses, abnegaciones, tristezas y, sin embargo, lleno de alegría. A lo largo de su agitado viaje, mientras se acercan a su destino, también se acercarán a sí mismos. La película describe una dinámica multidimensional y el crecimiento de un vínculo emocional dentro de la relación de una hermandad.

Mark D’Rozario, Yu Zhu, Athanasia Kokkala, Louisa Esposito
/// España
/// 2023
/// 4 min.

Solo en su habitación y castigado por su discapacidad, un niño descubre que el consumo de sus juguetes le otorga el poder de la ingravidez.

Clément Céard, Anne-Sophie Gousset
/// Francia
/// 2022
/// 8 min.

Ser hermanas se trata de compartir un vínculo especial y reír juntas. Ser hermanas es ser impulsadas por el amor. Pero estas hermanas en particular comparten algo extra un poco diferente, y eso está absolutamente bien.