Abisal
- /// Cuba, Francia
- /// 2021
- /// 30 min. ///

VER EN

VER ONLINE
Abisal
- /// Cuba, Francia
- /// 2021
- /// 30 min. ///
Sinopsis
A Raudel lo persigue desde niño la visión de una extraña luz. Ahora a sus 27 años se dedica a desguazar barcos en Bahia Honda, Cuba, un espacio donde la línea que separa a los vivos de los muertos es casi invisible.
Alejandro Alonso
Se graduó en Dirección de Documentales en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de La Habana. Sus documentales han sido premiados en numerosos festivales. La despedida (2014) tuvo su estreno mundial en el IDFA. Su primer largometraje documental, El proyecto (2017), se estrenó en Visions du Réel y recibió el Premio FIPRESCI en el DOK de Leipzig. Terranova (2021) tuvo su estreno mundial en Rotterdam y ganó el Ammodo Tiger Short Award. Entre 2017 y 2019, Alonso Estrella coordinó el programa de máster de Cine Alternativo en la EICTV.
Festivales y premios
Visions du Réel (April, 2021) / Nyon, Switzerland (World premiere)
DocumentaMadrid (May, 2021) / Madrid, Spain (Spanish premiere)
En esta sesión también podrás ver…
Puerto Gala es una isla patagónica de 130 habitantes. Todos viven allí, directamente o no, gracias a la pesca. Un proyecto de ley pretende rebajar las cuotas autorizadas para cada pescador. Las familias se movilizan contra una ley que consideran injusta.
Salvage cuestiona el encanto de los objetos antiguos al volver a imaginar herramientas obsoletas como relicarios perseguidos por las almas de los trabajadores descontentos que resienten sus nuevos trabajos. Este documental híbrido interseccional utiliza el realismo mágico para criticar las desigualdades de género, etnia y clase que sustentan el capitalismo de consumo.
también podrás ver…
Puerto Gala es una isla patagónica de 130 habitantes. Todos viven allí, directamente o no, gracias a la pesca. Un proyecto de ley pretende rebajar las cuotas autorizadas para cada pescador. Las familias se movilizan contra una ley que consideran injusta.
Salvage cuestiona el encanto de los objetos antiguos al volver a imaginar herramientas obsoletas como relicarios perseguidos por las almas de los trabajadores descontentos que resienten sus nuevos trabajos. Este documental híbrido interseccional utiliza el realismo mágico para criticar las desigualdades de género, etnia y clase que sustentan el capitalismo de consumo.