Mieres Under-60′ Film Festival 2022.
2º Festival Internacional de Cortometrajes de Mieres

1. NORMAS GENERALES

Se convoca la 3ª edición del Mieres Under-60′ Film Festival. Festival Internacional de Cortometrajes de Mieres (MUFF’22), que se celebrará en Mieres (Asturias, España) entre los días 9 y 12 de Noviembre de 2023, auspiciado por el Ilmo. Ayuntamiento de Mieres.

La participación está abierta a todos los cortometrajes españoles e internacionales producidos y realizados a partir del 1 de enero de 2021.

La duración no podrá ser superior a los 60 minutos (incluyendo créditos).

Se admiten todos los géneros (ficción, animación, documental, experimental), temáticas y formatos originales de realización.

Los cortometrajes a concurso no deben haberse presentado a convocatorias anteriores del festival.

Las obras serán presentadas por una persona, organización o empresa que ostente los derechos sobre ellas o que le represente legalmente. La persona que presente obras a concurso se responsabilizará de realizar los pagos de derechos de autor que generen sus obras.

2. INSCRIPCIÓN Y TASAS

El plazo de inscripción se abrirá el día 1 de Septiembre y se cerrará el 10 de Octubre de 2023.

Para participar en el MUFF’23 las obras deberán inscribirse a través de las plataformas oficiales del festival:

www.festhome.com

Se establecen las siguientes tasas de inscripción a abonar por los participantes: 3 €

Para la consideración de sus trabajos, los participantes suministrarán a las plataformas copias de visionado de sus obras en versión original. En caso de que el idioma de las mismas sea diferente del español o del asturiano, se presentará con subtítulos en una de estas lenguas o en su defecto en inglés.

3. SELECCIÓN

El Comité de Selección, formado por profesionales del mundo de las artes audiovisuales y de la organización, será el encargado de realizar la selección de obras para las distintas secciones del festival.

La organización notificará el resultado final de la selección por e-mail a la persona de contacto. En caso de que una obra sea seleccionada la organización se pondrá en contacto con la persona representante para solicitarle todo el material necesario.

La copia de proyección de las obras seleccionadas, será enviada en el plazo y forma solicitado por la organización. En todo caso, el envío será on-line.

El formato de proyección será digital. Las características técnicas son:

Container: .mov / mepg 4 H264 o Apple ProRess 442
Resolución: Full HD (1920×1080)
Bitrate: hasta 20,000kbps
Audio: Stereo AAC

Las copias de proyección de las obras seleccionadas se enviarán en versión original. En caso de que el idioma sea diferente del español o del asturiano, se presentará con subtítulos en una de estas lenguas o se enviará la lista de diálogos en inglés (preferiblemente formato .srt).

Las copias de los trabajos seleccionados podrán ser utilizadas en visionados limitados para el comité de selección y en las muestras del Palmarés del Festival que se organicen por parte del festival, siempre con fines culturales y no lucrativos, previa comunicación a los productores del uso que se haga de ellas.

MUFF’23 se desarrollará en las fechas indicadas en formato presencial dentro de las sedes físicas del festival y sus extensiones. El festival podrá realizar parte de su programación en formato online como complemento a su oferta presencial, siempre con el conocimiento y el consentimiento de los titulares de los derechos.

La selección de una obra en una o varias de las competiciones del festival no implicará la cesión automática de sus derechos para su emisión online dentro de las plataformas y/o canales oficiales del festival, salvo que este se vea forzado a cancelar su actividad presencial por fuerza mayor o motivos ajenos a la organización.

Las películas seleccionadas serán exhibidas en los horarios y lugares que figuren en el catálogo y en la web oficial del festival (www.mieresfilmfestival.com).

Con la inscripción de una obra y la consiguiente aceptación de estas bases, las obras que sean seleccionadas para participar en secciones competitivas ceden al Festival el derecho a proyectar dichas obras —siempre con propósitos exclusivamente culturales y no comerciales— a lo largo del año y medio siguiente a la celebración del Festival en las distintas actividades extraordinarias y que de manera ocasional se celebren fuera de las fechas del festival, cuya finalidad sea la promoción del MUFF.

En cualquier caso, estas posibles proyecciones siempre serán notificadas a la persona titular de la obra.

4. SECCIONES

Mieres Under-60′ Film Festival 2023 contará con las siguientes secciones:

4.1 COMPETICIÓN INTERNACIONAL

En la Competición Internacional concurrirán en igualdad de condiciones cortometrajes internacionales, españoles y asturianos*, y todos ellos optan a los premios de esta sección abajo indicados.

La organización además correrá con los gastos del alojamiento de las personas representantes de las obras seleccionadas en habitación individual, como mínimo el día de la proyección.

La Sección Oficial contará con un Jurado Internacional específico y propio, que concederá los correspondientes premios de forma independiente al resto de las secciones.

Se considera cortometraje español todas las producciones españolas, las coproducciones donde la participación española sea superior al 40% y aquellas obras dirigidas por cineastas de nacionalidad española, aunque hayan sido producidos por otros países.

4.2. COMPETICIÓN EUROPEA DE ESCUELAS DE CINE

En la Competición Europea de Escuelas de Cine concurrirán en igualdad de condiciones cortometrajes internacionales, españoles y asturianos*, producidos en un centro de formación audiovisual de un país europeo. Todas las obras optan a los premios de esta sección abajo indicados.

La organización además correrá con los gastos del alojamiento de las personas representantes de las obras seleccionadas en habitación individual, como mínimo el día de la proyección.

La Sección Oficial contará con un Jurado Internacional específico y propio, que concederá los correspondientes premios de forma independiente al resto de las secciones.

4.3. MUFFY

En esta competición internacional podrán concurrir todas las obras destinadas al público infantil y juvenil, con 2 categorías a concurso (+3 y +7 años).

4.4. ASTURIES

Concurrirán en esta competición todas las obras que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:

— Estar dirigidas por un/a cineasta nacido/a o residente en Asturias.
— Estar producidas por un/a cineasta nacido/a o residente en Asturias.
— Estar producidas por una productora asentada en Asturias.
— Estar dirigidas o producidas por un/a cineasta que haya residido al menos 5 años consecutivos en Asturias.

4.5. BE SHORT, BE FAST, BE FUNK

Es una competición internacional dedicada a obras feroces, salvajes, iconoclastas, controvertidas y desenfadadas.

Esta sección contará con un Jurado independiente que otorgará los correspondientes premios, más abajo detallados.

4.6. SECCIONES PARALELAS

MUFF’23 completa su programación con una serie de secciones paralelas e informativas fuera de concurso.

5. PREMIOS

5.1. COMPETICIÓN INTERNACIONAL

El Jurado Internacional de la Sección Oficial concederá los siguientes premios:

  • Premio Mejor Cortometraje del Festival (Best of the Fest): dotado con 600 € (impuestos incluidos)
  • Premio a la Mejor Animación
  • Premio a la Mejor Dirección
  • Premio a la Mejor Interpretación
  • Premio al Mejor Guión
  • Premio a la Mejor Fotografía
  • Premio al Mejor Montaje
  • Dos Menciones Especiales del Jurado (opcionales: Best of the Fest y Animación)

Se concederán también los siguientes premios:

  • Premio al Mejor Cortometraje Español Dirigido por una Mujer: dotado con diploma. Optan a este premio todos los cortometrajes españoles de las competiciones del Festival
  • Premio Mieres Underground, a la Mejor Banda Sonora Original: dotado con diploma. Optan a este premio todos los cortometrajes españoles de las competiciones del Festival.

5.2. COMPETICIÓN EUROPEA DE ESCUELAS DE CINE

El Jurado de la Competición Europea de Escuelas de Cine concederá los siguientes premios:

  • Premio al Mejor Cortometraje: 400 € (impuestos incluidos)
  • Menciones Especiales (opcionales) al Mejor Cortometraje

5.3. MUFFY – Jóvenes Audiencias

El Jurado de MUFFY concederá los siguientes premios:

  • Premio al Mejor Cortometraje: 300 € (impuestos incluidos)
  • Mención Especial del Jurado (opcional)
5.4. ASTURIES – Cortometrajes asturianos

El Jurado Asturies concederá los siguientes premios:

  • Premio al Mejor Cortometraje: 200 € (impuestos incluidos)
  • Mención Especial del Jurado (opcional)
5.4. BE SHORT, BE FAST, BE PUNK

El público, mediante votación, concederá el premio de esta sección, dotado con 200€ (impuestos incluidos).

Todos los premios con dotación económica estarán sujetos a las retenciones correspondientes.

6. ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

La inscripción supone la aceptación de estas bases, así como de las decisiones de la organización, comité de selección y jurados. Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por la organización del festival.

La organización se reserva, de manera excepcional, el derecho de poder admitir obras que no cumplan algunos de los criterios arriba detallados.

La organización se compromete y obliga a que los datos de carácter personal pertenecientes al fichero de datos de los participantes, serán tratados conforme al artículo 12 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

Salvo petición expresa de los interesados, los datos de los cortometrajes españoles relativos a título, ficha técnica, ficha artística, sinopsis, contacto de distribución, contacto de producción, premios y selecciones en otros festivales, biografía del/a director/a y los materiales gráficos promocionales (póster, fotogramas, foto del/a director/a) serán compartidos con el Archivo del Cortometraje Español con la finalidad de contribuir a la promoción y difusión del corto. En ningún momento el Archivo publicará, difundirá, compartirá, facilitará o gestionará nada relacionado con las obras íntegras, copias de visionado, proyección y/o contraseñas privadas de las obras.

* Se considera cortometraje español o asturiano todas las producciones españolas y asturianas, las coproducciones donde la participación española o asturiana sea superior al 40% y aquellas obras dirigidas por cineastas de nacionalidad española o naturales y residentes en Asturias, aunque hayan sido producidos por otros países.